top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

¿El nacimiento del Cabernet Sauvignon?

Actualizado: hace 5 días

No hay duda de que el Cabernet Sauvignon se ha ganado el título de Rey en el mundo del vino. Es una uva con carácter, adaptabilidad y extraordinarias posibilidades de evolución. En Francia —donde nació del cruce natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc— encontramos, sin lugar a duda, algunos de sus mejores exponentes.


En un mundo acostumbrado a relativizarlo todo, esta afirmación puede parecer arriesgada, pero se sostiene con firmeza gracias a la Margen Izquierda del río Gironda, hogar de numerosas etiquetas que van desde los Premier Grand Cru Classé hasta los Cru Bourgeois.

El gran problema para el consumidor aventurero es el costo y el tiempo que exige disfrutar un vino verdaderamente memorable. En una época de impaciencia y presupuestos modestos, resulta difícil invertir quinientos euros y esperar diez años para maravillarse con un gran Cabernet Sauvignon francés.


ree

Fuera de Francia, el Cabernet Sauvignon ha brillado como monovarietal. Aquí es donde el Nuevo Mundo entra en escena con los extraordinarios Napa Cabs californianos, que —por una fracción del precio de los franceses— se han convertido, desde finales del siglo XX, en la mejor opción cuando se busca máxima calidad a un precio inteligente.

Muchos dirán que se trata de expresiones distintas de la misma uva, y no se equivocan… pero, copa frente a copa, desde 1976 el mundo sabe que el paladar francés no miente.

En Coonawarra (Australia), Puente Alto (Chile) y otros enclaves del Nuevo Mundo, el Cabernet Sauvignon ha sabido brillar, dejando una huella particular, adaptada y adoptada como propia a lo largo de décadas de perfeccionamiento orientado a cada mercado.

En Argentina, el Cabernet Sauvignon no fue la primera apuesta —ese lugar lo ocupa el poderoso Malbec— que ha conquistado al mundo con una inmejorable relación calidad/precio.


Hoy, la familia Catena —con justa ambición— lanza “The Birth of Cabernet Sauvignon”, una etiqueta que evoca visualmente a su consagrado Malbec Argentino: un excelente vino que combina Malbec de Maipú y del Valle de Uco en una sola botella, acompañado de una etiqueta que narra la historia del varietal desde Aquitania hasta Argentina, con el potente simbolismo de la filoxera en un diseño de lujo.

¿Podrá “The Birth of Cabernet Sauvignon” estar a la altura del “Malbec Argentino”?Después de catarlo en Lima y en Mendoza, en tres ocasiones y paneles distintos, creemos que es un vino que necesita tiempo en botella. Siendo las muestras probadas de la cosecha 2022, consideramos que aún no alcanza los niveles de calidad del Malbec Argentino y que se encuentra por debajo del promedio de los vinos de Napa Valley, Coonawarra y varios argentinos de Luján de Cuyo.


ree

Con un precio internacional que ronda los USD 80, creemos que es una etiqueta sobrevalorada, que podría estar apoyándose en exceso en el marketing y en una etiqueta llamativa que contrasta con sabores promedio y taninos todavía duros. Sin embargo, podría mejorar en unos años para quienes estén dispuestos a apostar por la ayuda del tiempo.

En conclusión, el Cabernet Sauvignon es, indiscutiblemente, una variedad altamente adaptable y noble, pero su grandeza no ocurre por inercia: hacen falta mucho más que buenas intenciones y etiquetas elaboradas para coronarse en el Nuevo Mundo.

Existen ya grandes expresiones que pueden competir por el título del primogénito Cabernet Argentino, y continuaremos en su aventurada búsqueda.





 
 
 

Comentarios


bottom of page